Bootcamp de
Aprende con expertos en la industria
Accede al taller de empleabilidad
Potencia tu carrera y proyección salarial
70%
PRÁCTICO
100%
ONLINE
EN VIVO
¡Aprovecha el 30% de Descuento!
Desde S/244.9 en 12 cuotas sin intereses*
Pago total S/2939
Antes S/4199
*Disponible para tarjetas de crédito Diners, BCP y BBVA. Para otras tarjetas de crédito, se aplicarán intereses según el banco.
BOOTCAMP DE CIBERSEGURIDAD
Inicio:
25 de Febrero , 2025
Duración:
7.5 meses (240 horas académicas)
Horario:
Martes y Jueves de 7:00pm a 10:30pm
Modalidad:
100% en vivo
Ver otras fechas de inicio
En este bootcamp aprenderás a proteger sistemas informáticos a través de herramientas de ciberseguridad y el uso de lenguajes de programación. Identificando riesgos potenciales y aplicando correcciones para fortalecer la seguridad.
¿Por qué debería invertir en el bootcamp de Ciberseguridad?
Gustavo Vallejo
Chapter Lead de Data & Analytics
Jorge caceres
Jefe Académico de la División de Alta Tecnología
Más de 20 años de experiencia en tecnología, jefe Académico de la División de Alta Tecnología en Cibertec y docente de postgrado en la Universidad Continental, enfocado en soluciones educativas innovadoras para elevar el nivel técnico del país.
Gustavo Vallejo
Docente de Bootcamp de Ciberseguridad
Más de 25 años de experiencia en consultoría y auditoría de sistemas de gestión de seguridad de la información, continuidad del negocio y protección de datos personales. Además, es docente en instituciones educativas en Perú, Chile y España.
Mejora tu empleabilidad
Accede al taller de empleabilidad, crea tu CV y postula a nuestras empresas aliadas.
Metodología de aprendizaje 70% práctico
Aprendizaje activo con expertos, grabación de clases, seguimiento con tutores y feedback inmediato.
Acceso a laboratorios vituales
Podrás acceder a los laboratorios virtuales configurados para el desarrollo del curso.
Contenido co-creado con Líderes Empresariales
Contenido de alta calidad y demanda por empresas actuales.
Principios de seguridad informatica, seguridad en comunicaciones y cloud.
Analizar los elementos normativos en seguridad de la información para identificar riesgos potenciales.
Conocer las amenazas e incidentes que pueden afectar el desempeño de una gestion de ciberseguridad.
Gestionar el riesgo operacional de seguridad de las plataformas digitales y de servicios en internet.
Si trabajas en la administración de sistemas, eres desarrollador de software o ingeniero de redes que deseas adquirir conocimientos de ciberseguridad para complementar tu perfil y mejorar la seguridad en tu organización.
Si gestionas un equipo o negocio, y buscas proteger tus datos y sistemas frente a ciberataques, mejorando la seguridad de tus negocios sin tener que depender de grandes inversiones en consultorías externas.
Si estas buscando una especialización en seguridad para mejorar tus oportunidades laborales en un área de alta demanda.
Conocimientos en seguridad de la información (nivel básico)
Conocimientos en continuidad del negocio (nivel básico)
Conocimientos en riesgos operacionales (nivel básico)
Conocimientos en ciberseguridad (nivel básico)
Hardware: PC o computadora portátil.
100% en vivo
Tendrás 4 horas de clase virtuales en vivo, 2 veces por semana. Todas las clases serán en tiempo real
Conocerás la adopción de estándares, normas y buenas prácticas internacionales, como ISO/IEC 27001:2022 e ISO/IEC 22301:2019 que permiten aprovechar el conocimiento colectivo disponible y establecer un sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI) robusto y eficaz.
Abordarás la protección de servicios online frente a amenazas cibernéticas previstas en la ISO/IEC TS 27100 y explorarás las estrategias para identificar, evaluar y mitigar riesgos de seguridad en entornos digitales apoyadas en buenas prácticas NIST CSF.
Conocerás un enfoque para evaluar y tratar los riesgos inherentes a las operaciones digitales bajo el enfoque de ISO 31000:2018.
Obtendrás una visión completa de los requisitos regulatorios y las mejores prácticas en auditoría como la ISO 19011.Además explorarás la identificación y evaluación de riesgos regulatorios previstas en la ISO 37301, así como la implementación de controles y procesos para cumplir las normativas.
Obtendrás una visión completa de los requisitos regulatorios y las mejores prácticas en auditoría como la ISO 19011.Además explorarás la identificación y evaluación de riesgos regulatorios previstas en la ISO 37301, así como la implementación de controles y procesos para cumplir las normativas.
Identifica tus fortalezas, prepárate para el mundo laboral y crea el CV perfecto que te abrirá las puertas a nuevas oportunidades profesionales dentro y fuera del Perú.
Modalidad a distancia que consta de 2 horas académicas.
Tendrás acceso al Portal Laboral de Cibertec.
Elige la fecha de inicio que mejor te convenga.
25 de Febrero
Duración:
7.5 meses (240 horas académicas)
Horario:
Martes y Jueves de 7:00pm a 10:30pm
Precio:
S/2939
Modalidad:
100% en vivo
Págalo hasta en 12 cuotas de S/244.9 *sin intereses
Quedan 2 cupos disponibles
Instituto de educación superior privado Cibertec S.A.C - 2025 / Jr. Uruguay 514 Lima
@Cibertec 2025. Todos los derechos reservados